ALTRAN

ALTRAN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
ALTRAN está desarrollando un ambicioso Plan de Responsabilidad Social (Proyecto Ventury), fruto de su compromiso en sus distintos ámbitos: laboral, medioambiental y social, dentro y fuera de la compañía.

Dentro de este proyecto hay un equipo de trabajo encargado de las acciones de empleados y sociedad, llamado SOMOS MASS, creado el 12 de noviembre de 2008, que trabaja sobre acciones de Medio Ambiente, sociales y de salud.

viernes, 8 de julio de 2011

ARDILLA, CONECTANDO LOS BOSQUES DE ESPAÑA

Según el mito de la “ardilla viajera”, atribuido a Plinio y a Estrabón, en tiempos remotos era tal la continuidad de los bosques ibéricos que una ardilla podía recorrer la Península de costa a costa por las copas de los árboles, sin necesidad de descender a tierra.

España cuenta con una red de espacios naturales protegidos muy amplia, que incluye casi la mitad de los bosques, siendo uno de los países europeos con mayor superficie forestal. Sin embargo, como imaginaréis, debido al cambio climático y a la deforestación de nuestros bosques producida por la mano del hombre, los espacios naturales se han visto menguados en los últimos años.

Para que el mito de la ardilla viajera pueda ser una realidad ha surgido una campaña de la ONU llamado “El Proyecto Ardilla”, en el que participan administraciones públicas, empresas y voluntariado social.

El principal objetivo de este ambicioso proyecto es resolver el problema de la conectividad entre las diversas manifestaciones boscosas para así favorecer la adaptación de los ecosistemas al cambio climático.
Para conseguir conectar los bosques existentes, se ha diseñado una red de corredores ecológicos, en los que se propone la restauración de las áreas deforestadas.

Como todos sabéis, desde Somos MASS estamos muy concienciados con el medio ambiente y en 2009 plantamos en tierras asturianas “El Bosque Altran”.
Si quieres colaborar y/o saber más sobre el proyecto Ardilla pincha en: http://www.plantemosparaelplaneta.org/ardilla.asp

viernes, 1 de julio de 2011

Crónica 3er Viaje anual Somos M.A.S.S - Destino “la Ribera del Duero”



Como todos sabéis, el fin de semana del 18 y 19 de Junio pusimos rumbo a la Ribera del Duero para llevar a cabo una jornada de voluntariado ambiental.

El fin de semana fue muy intenso pero, haré un esfuerzo por resumiros todo lo que hicimos en poco más de un día…

El sábado, alrededor de las 9:00, 40 personas salíamos de Altran rumbo a Tubilla del Lago (una pequeña localidad cercana a Aranda del Duero). Allí nos esperaban los monitores de la Fundación Oxígeno, los cuales amenizaron las actividades y pusieron un punto de humor a la dura jornada que nos esperaba.

Los talleres realizados fueron muy variados: Anillamiento de aves, construcción de bancos de piedra, corta y plantación de esquejes de árboles autóctonos y fabricación y colocación de una isleta para aves en la laguna.

Como veréis, la jornada de voluntariado fue muy intensa pero todos, grandes y pequeños, disfrutamos de las actividades. Hubo esfuerzo y cansancio, pero las risas y el buen humor fueron los protagonistas en esta jornada.

Aunque, por supuesto, ¡no iba a ser todo trabajar! El sábado por la noche fuimos a Aranda del Duero a cenar y, además, visitamos una de sus muchas bodegas subterráneas.

El domingo recorrimos las instalaciones de la bodega de Torremilanos y disfrutamos de una cata de vinos de la región.

Una vez más, el viaje anual de Somos M.A.S.S ha sido todo un éxito y lo recordaremos por la experiencia de voluntariado pero, sobre todo, por la gente tan estupenda con la que la compartimos.

¡Gracias chic@s!

viernes, 17 de junio de 2011

MARCHA RETO POR LOS NIÑOS DE CAMERÚN

A pesar de vivir en el siglo XXI, cada día muchos niños pigmeos de Camerún andan 10km diarios para poder ir a la escuela.
Conscientes de esta situación, y con energía y motivación suficientes para mejorarla, 83 alumnos voluntarios de 1º de la E.S.O. del Colegio Montserrat de Madrid han decidido llevar a cabo en estos días una marcha solidaria a favor de las escuelas de Camerún, colaborando con la ONG “Zerca y Lejos”.

Durante 3 días estos niños recorrerán 10Km por día, como gesto simbólico, para compartir el esfuerzo que suponen las largas caminatas que los niños camerunenses experimentan cada día para ir a la escuela.

El objetivo de esta iniciativa es recaudar fondos para la creación de una escuela cercana al poblado de estos niños y así facilitar su acceso a la educación.

Hoy finaliza esta marcha solidaria, pero no podemos dejar que finalice también la colaboración con esta acción. Para saber más sobre este proyecto y cómo puedes ayudar pincha en los siguientes enlaces:

viernes, 3 de junio de 2011

SUBASTA SOLIDARIA A FAVOR DE UNICEF

La empresa sueca Ikea y UNICEF España se han unido para organizar una subasta solidaria con motivo de sus respectivos aniversarios.
Para ello, han contado con la colaboración de cerca de 100 personalidades del mundo del arte y la cultura española.

Los fondos obtenidos con la subasta se destinarán a favor de la iniciativa "Escuelas para África" de UNICEF, cuyo objetivo es la escolarización de ocho millones de niños y niñas que viven en situaciones desfavorecidas en distintos países africanos.

¿En qué consiste la subasta? Cada uno de los artistas ha plasmado su creatividad en uno de los productos más exitosos de Ikea, la mesa Lack, utilizando sus 55cm cuadrados de superficie a modo de lienzo.

Entre los días 6 y 13 de Junio podrás pujar por una de estas exclusivas mesas en la web de subastas online Ebay a favor de UNICEF España. Puedes escoger la mesa personalizada por tu artista favorito o aquella que se adapte mejor a tu hogar.

Si quieres ver las obras de arte surgidas de este proyecto, puedes hacerlo en
http://www.ikea.com/ms/es_ES/campaigns/subasta_solidaria.html o en los espacios UNICEF que se han habilitado en las tiendas Ikea.

Para saber más sobre el proyecto “Escuelas para África” pincha en http://www.unicef.es/infancia/proyectos-desarrollo-cooperacion/iniciativas/escuelas-para-africa

Somos M.A.S.S Solidarios

viernes, 20 de mayo de 2011

"UN ZAPATO, UNA SONRISA"

Nuestros compañeros de la sede de Sevilla han conseguido que muchos niños sonrían gracias a esta magnífica iniciativa. ¡Enhorabuena!


Ya han sido repartidos los zapatos. Lo han hecho en Imilchil y han repartido mas de 700 pares de zapatos por los poblados de alrededores del lago y mas adentro, donde realmente viven en unas condiciones muy lamentables, sin luz, ni agua
corriente, etc.

SIN LUGAR A DUDAS, UNA SONRISA NO TIENE PRECIO...¡¡¡¡¡

jueves, 19 de mayo de 2011

¡NO TE PIERDAS EL 3er VIAJE ANUAL DE SOMOS M.A.S.S!



Un año más, desde Somos M.A.S.S te animamos a participar en el viaje anual que organizamos para ti, tus familiares y amigos.
Esta vez el lugar escogido para realizar nuestro voluntariado medioambiental es Caleruega, una pequeña localidad situada en La Ribera del Duero (Burgos).
Las actividades de voluntariado tendrán lugar en “Las Loberas”, un centro de Interpretación gestionado por la Fundación Oxígeno.

ITINERARIO
Desde Madrid (C/Campezo, 1 - Parque Empresarial “Las Mercedes”)
Destino: Caleruega
Distancia: 190 Km.
Duración aproximada del trayecto:
2 horas y 30 minutos (aproximadamente).
Otras sedes: Poneros en contacto con el equipo y os facilitaremos toda la información necesaria, ya que dependiendo del número de personas apuntadas se hará de una u otra forma.

PROGRAMACIÓN DEL VIAJE

Sábado 18 de Junio:

A las 8:30 saldremos rumbo a Caleruega.
Al llegar a nuestro destino, aproximadamente a las 12:00, nos pondremos manos a la obra y realizaremos las siguientes actividades:

• Voluntariado Ambiental:

Taller I: Conocimiento de aves Anillamiento científico. (50-60 minutos)

Taller II: Plantación de esquejes, conocimiento de la flora, limpieza y análisis de agua. (50-60 minutos)

Taller III: Recuperación de construcciones tradicionales. (50-60 minutos)

Almuerzo Campestre

Suelta de Aves recuperadas

Una vez hayamos repuesto energías tras el almuerzo, llevaremos a cabo la suelta de una o varias aves recuperadas procedentes del centro de recuperación de fauna silvestre de la Junta de Castilla y León.

• Visita cultural

Alojamiento

El alojamiento será en la exclusiva Bodega de Torremilanos. Un lugar privilegiado en el que podremos descansar tras la dura jornada del sábado.

http://www.torremilanos.com/

El alojamiento será en habitaciones dobles y el desayuno estará incluido.

• Visita nocturna a Bodega subterránea en Aranda del Duero

Domingo 19 de Junio:

• Visita guiada a Bodega de Torremilanos y Cata de Vinos.


• Regreso

INSCRIPCIÓN

Si no te lo quieres perder, mándanos un correo confirmando tu asistencia y la de las personas que te acompañarán a rse.sociedadhumana@altran.es, (no olvides indicar tu sede).

Plazo de Inscripción: Hasta el 7 de Junio.

Precio: 60 € (adulto) / 40 € (niño)

¿Qué incluye?
- Autobús ida y vuelta Madrid - Caleruega.
(Para otras sedes: debido a la larga distancia, los interesados de fuera de Madrid poneros en contacto con el equipo, ya que dependiendo del número de personas apuntadas por sede se hará de una u otra forma)
-Actividades medioambientales y lúdicas.
-Comida campestre del sábado.
-Alojamiento en habitación doble y desayuno en la exclusiva Bodega Torremilanos

Para obtener más información, envíanos un correo a http://www.blogger.com/rse.sociedadhumana@altran.es

lunes, 16 de mayo de 2011

¡¡¡PASTILLAS CONTRA EL DOLOR AJENO!!!

Cada vez son más los enfermos olvidados y cada vez menos los recursos para tratarlos. Por ello, Médicos sin Fronteras se ha puesto manos a la obra y ha lanzado una campaña simbólica, pero con gran impacto, llamada “Pastillas contra el dolor ajeno”.

¿Cómo colaborar?

Ayudar es tan fácil como adquirir en tu farmacia* una de estas cajas de pastillas. ¡¡Sólo cuesta 1€!!

Hace ya algunos meses que Médicos sin Fronteras puso en marcha esta campaña, pero toda colaboración es poca cuando se trata de luchar contra este tipo de enfermedades.

El importe íntegro obtenido con la venta de estas cajas de pastillas (caramelos mentolados) está siendo destinado a financiar proyectos de Médicos sin Fronteras para tratar la enfermedad de Chagas, Tuberculosis, Sida infantil, Malaria, Kala azar y Enfermedad del sueño.

(*Si tu farmacia no está asociada a la campaña, pide a tu farmacéutico que las solicite a su distribuidor habitual)

Para obtener más información pincha en
http://www.msf.es/pastillascontraeldolorajeno/compralas.php#anchor-comment

¡Contágiate de SOLIDARIAD!