ALTRAN

ALTRAN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
ALTRAN está desarrollando un ambicioso Plan de Responsabilidad Social (Proyecto Ventury), fruto de su compromiso en sus distintos ámbitos: laboral, medioambiental y social, dentro y fuera de la compañía.

Dentro de este proyecto hay un equipo de trabajo encargado de las acciones de empleados y sociedad, llamado SOMOS MASS, creado el 12 de noviembre de 2008, que trabaja sobre acciones de Medio Ambiente, sociales y de salud.

viernes, 10 de diciembre de 2010

Campaña de recogida de juguetes y alimentos

En estas navidades, el equipo SOMOS MASS, realiza por tercer año consecutivo una iniciativa solidaria en la que podemos participar todos: una recogida de alimentos y/o juguetes para las personas más necesitadas de nuestra sociedad.

Puedes entregar tus alimentos y/o juguetes:
- En Madrid: Del 13 de diciembre al 10 de enero a Almudena Goulard en la 3ª planta RRHH o a Daniel Santamatilde o Mercedes Pérez en el despacho de RRHH en la 4ª planta.
- En Barcelona: Del 13 de diciembre al 3 de enero en recepción.
- En Sevilla: Del 13 de diciembre al 3 de enero a Mª del Mar Romero.
- En Vitoria: Del 13 de diciembre al 3 de enero en las oficinas.

Los juguetes irán destinados a: Infancia sin Fronteras (Madrid), Cáritas (Sevilla) y al Hospital Sant Joan de Deu y Casal d´Infants (Barcelona). Los alimentos se destinarán al Banco de alimentos de las cuatro ciudades.

Estas asociaciones/ONG´s nos recuerdan que es IMPRESCINDIBLE que los alimentos sean no perecederos y estén o bien envasados o enlatados y que los juguetes sean nuevos o estén en buen estado (pelotas, peluches, muñecas, juegos, peonzas, etc...)

Con tu colaboración, Somos MASS generosos.

jueves, 2 de diciembre de 2010

Reseña de nuestro 2º Concierto solidario: Altran contra el hambre

El pasado lunes 8 de noviembre el equipo Somos MASS celebró el 2º Concierto Solidario: Altran contra el Hambre, en la Sala Ritmo y Compás.

A pesar de que fue una noche invernal, más de 100 personas no quisieron perderse este gran evento y colaborar así con la ONG Acción contra el Hambre en su lucha contra la desnutrición severa.

Eran las 20:45 y mucha gente ya hacía fila para entrar a la sala. El cantante de Inhabitants fue el primero en "romper el hielo" con un especial acústico, además de llevar varios CD´s para que regaláramos a los primeros en llegar. El segundo grupo en hacer su debut, fueron los Garret Wall Band, quienes pusieron a bailar a todos en la sala con su música fresca y animada. Después, tocó La Musicalité que con su acústico hicieron cantar a más de uno en el público.

Los chicos de Magnètica fueron los encargados de cerrar con un gran show el concierto. También quisieron unirse a la causa solidaria, dándonos CD´s para venderlos a un precio representativo y que lo recaudado fuera también para Acción contra el Hambre.

Otro mometo para recordar fue el sorteo de 2 viajes para 2 personas. Los elegidos quedaron muy contentos al saber que podrían elegir entre gran variedad de destinos.

Agradecemos a todos los grupos que tocaron gratuitamente, a Viajes Verdemar y Cofre VIP.

¡Recordamos que lo recaudado irá íntegramente a la ONG Acción contra el Hambre!

Gracias por vuestra colaboración, SOMOS MASS Solidarios.

miércoles, 13 de octubre de 2010

Ven a "La Senda de Robin Hood"

¿Quieres ayudar a una buena causa y además pasar un buen rato?

"La Senda de Robin Hood" es una actividad promovida por Intermón Oxfam y consiste en hacer un recorrido por los locales del grupo Moby Dick en Madrid, donde se realizarán pruebas tipo gincana relacionados con el objetivo principal: recaudar fondos para Tanzania (equipamientos, alimentos, etc.)

Las salidas tendrán lugar el fin de semana del 19 al 21 de noviembre.

Os mantendremos informad@s

Somos MASS

viernes, 8 de octubre de 2010

¿Te gustaría ayudarle?



Resérvate la noche del 8 de noviembre...

viernes, 1 de octubre de 2010

Humana recoge nuestra ropa

El día de ayer, representantes de la organización humanitaria HUMANA, pasaron por nuestras oficinas para recoger la ropa que durante todo el verano recopilamos con nuestra campaña de Donación de ropa.

La ropa será enviada a África y a Sudamérica y ayudará a muchas personas que viven en situación de pobreza extrema.

¡Muchas gracias por vuestra implicación en esta campaña!

Somos MASS solidarios

viernes, 24 de septiembre de 2010

Voluntarios para Gambia Race

El próximo domingo 3 de octubre tendrá lugar la carrera popular benéfica Gambia Race en la Casa de Campo de Madrid.

¿Te interesaría participar como voluntaria/o para temas logísticos? Envía tu nombre completo, e-mail y teléfono a gambiarace@gmail.com

Para conocer más detalles del proyecto, visita www.gambiarace.org

Somos MASS

viernes, 2 de julio de 2010

Crónica de un viaje a Zaragoza (SOMOS MASS, 2010)

El fin de semana del 19 y 20 de junio fue la fecha de nuestro segundo viaje anual de SOMOS MASS. En esta ocasión, el equipo organizó una escapada a Zaragoza para realizar un voluntariado ambiental y visitar el famoso Parque del Agua.

Así que el sábado, 39 personas emprendimos la aventura, eso sí, una aventura que comenzaba desde muy temprano. Salimos hacia Zaragoza a las 8:30 am, hicimos un descanso en el camino y al llegar nos esperaban dos monitores del Proyecto VoluntaRíos. Este proyecto es una iniciativa de ANSAR (Asociación naturalista de Aragón), la Asociación EBROVIVO y la Asociación de Vecinos Puente Santiago-Actur que propone actividades de educación ambiental y voluntariado en ríos para el conocimiento, disfrute y defensa de los mismos.

Junto a los monitores, recorrimos el Galacho de Juslibol (por cierto, los galachos son como se llaman en Aragón a los meandros abandonados) un espacio natural ubicado en el barrio rural de Juslibol. Esta visita recreativa se complementó con charlas de formación y preguntas y curiosidades por nuestra parte.

Después, tuvimos una comida campestre con paella y ensalada. Y una vez que terminamos de comer y recargamos pilas, fuimos al Canal Imperial de Aragón a realizar nuestro voluntariado, una de las obras hidráulicas europeas más renombradas de todas las realizadas en el continente y la más importante en España en la Edad Moderna. Fue en este cauce de agua de gran entidad con sotos de ribera medianamente naturalizados donde limpiamos el camino con medios manuales (guantes, sacos de basura, tijeras) y colgamos cajas nido mediante unas pértigas con el objetivo de mejorar el estado ambiental de los sotos al atraer a aves insectívoras.

Al terminar, y ya muy cansados nos dirigimos al hotel donde muchos aprovecharon para darse una ducha, mientras que otros tomaban algo en la cafetería. Por la noche, salimos a cenar y tuvimos oportunidad de disfrutar un poco de la vida nocturna de Zaragoza.

Al otro día y después de un delicioso desayuno, nos dirigimos al Parque del Agua. Nuestra primera parada fue en su famoso acuario. Después dimos un paseo en tren por las 120 hectáreas del Parque.

Y después de este recorrido, nos subimos al bus rumbo a Madrid, algunos durmieron, otros cantaron, otros jugaron y…colorín, colorado esta crónica se ha acabado.

¿Queréis ver fotos de nuestra aventura? Las encontraréis en el álbum del blog.

Somos MASS.